Trabajar en el extranjero
Si estás pensando en trabajar como terapeuta ocupacional en el extranjero, hay algunos aspectos importantes que es necesario tener en cuenta:
- Homologar tu título universitario. Te recomendamos que te pongas en contacto con el Ministerio de Educación para que te asesoren del proceso, pues es el organismo competente en cuanto a titulaciones oficiales. Puedes hacer click aquí.
-
Hacer la traducción del tu título universitario por un traductor jurado. Puedes consultar las siguientes listas de traductores jurados:
- Web de la Secretaria de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya: Para acceder has click aquí.
- Web del Ministerio de Asuntos Exteriores: Para acceder haz click aquí.
- Solicitar un certificado de Buenas Praxis. Puedes hacerlo haciendo click aquí.
Cada país solicita unos trámites específicos. Aquí tienes información sobre los requisitos y/o trámites que necesitas para trabajar en los siguientes países europeos:
- Alemania: Haz click aquí
.
- Francia: Haz click aquí
.
- Irlanda: Haz click aquí
.
- Países Bajos: Haz click aquí
.
- Reino Unido: Haz click aquí
.
- Suecia: Haz click aquí
.
- Suiza: Haz click aquí
.
Si tienes dudas o quieres ampliar la información, dirígete a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.